in

Samsung Galaxy Z Fold 7: características, ventas récord y por qué está superando a la serie Ultra

El Samsung Galaxy Z Fold 7 llegó con más fuerza de lo esperado y está marcando un antes y un después en la estrategia de móviles premium de la compañía surcoreana. Lo que empezó hace algunos años como un experimento caro y llamativo, hoy se ha consolidado como una de las líneas más deseadas por los usuarios.

Los datos lo confirman: las preventas combinadas del Galaxy Z Fold 7 y el Galaxy Z Flip 7 crecieron más de un 25% respecto a la generación anterior, mientras que en Estados Unidos los pedidos vinculados a operadoras aumentaron casi un 60%. En tiendas, las ventas del Fold 7 ya están un 50% por encima del Fold 6 en la misma etapa de lanzamiento.

Pero no todo es cuestión de números. Lo realmente interesante es quiénes están comprando este dispositivo y por qué cada vez más usuarios lo ven como una alternativa superior incluso a la serie Galaxy S Ultra, históricamente la joya de la corona de Samsung.


Un cambio de paradigma: del Ultra al Fold

Samsung reveló que cerca del 30% de los compradores del Galaxy Z Fold 7 son usuarios de la serie Galaxy S Ultra que decidieron dar el salto al formato plegable. Esto es un dato clave porque la gama Ultra siempre representó el máximo exponente en fotografía, rendimiento y pantallas dentro del ecosistema Android.

Galaxy Z Fold 7


El atractivo del Fold 7 radica en que ahora ofrece casi las mismas prestaciones de un Ultra, pero con la versatilidad de transformarse en un mini-tablet gracias a su pantalla plegable de 8 pulgadas.

Además, el Galaxy Z Flip 7, su “hermano menor”, está captando una gran cantidad de usuarios nuevos, muchos de ellos provenientes de otras marcas. Esto demuestra que los plegables dejaron de ser un nicho para entusiastas y se están integrando poco a poco al mercado masivo.


Claves del éxito del Galaxy Z Fold 7

1. Diseño más delgado y ligero

El Z Fold 7 es el foldable tipo libro más ligero y delgado de Samsung hasta la fecha. Esta reducción de peso lo hace más cómodo para el uso diario, resolviendo una de las críticas más comunes a generaciones anteriores.

2. Durabilidad mejorada

Samsung integró materiales de última generación:

  • Gorilla Glass Ceramic 2 para una resistencia superior en la pantalla.

  • Armor FlexHinge, una bisagra más fuerte y confiable.

  • Certificación IP48, lo que significa que ahora tiene resistencia contra polvo y salpicaduras de agua.

Estos avances hacen que el Fold 7 sea mucho más robusto que sus predecesores, reduciendo el miedo a dañarlo con un uso normal.

3. Cámara de 200 MP

La gran sorpresa es la inclusión de una cámara principal de 200 megapíxeles, la misma que esperarías encontrar en un Galaxy S Ultra. Esto convierte al Fold 7 en un competidor directo en fotografía móvil, un terreno donde antes se quedaba atrás frente a la línea Ultra.

4. Rendimiento de última generación

El corazón del dispositivo es el Snapdragon 8 Elite para Galaxy, un procesador diseñado para ofrecer máximo rendimiento en multitarea, juegos y productividad. Se complementa con 12GB o 16GB de RAM, suficiente para abrir múltiples apps en paralelo en la pantalla plegada.

5. Galaxy AI integrado

El Fold 7 estrena funciones de inteligencia artificial que optimizan tanto la productividad como la creatividad:

  • Photo Assist, para mejorar y editar imágenes de forma automática.

  • Transcript Assist, ideal para transcribir reuniones o entrevistas directamente desde el teléfono.

Estas herramientas buscan reforzar la idea de que el Fold 7 no es solo un smartphone, sino también una poderosa herramienta de trabajo.


Lo que se pierde: el S Pen

Para mantener el diseño más delgado, Samsung tuvo que sacrificar la compatibilidad con el S Pen en esta generación. Aunque algunos usuarios lo extrañarán, la compañía apostó por priorizar ligereza y comodidad.

Esto plantea la pregunta: ¿vale más un diseño fino y práctico o la funcionalidad extra del S Pen? Para muchos, la respuesta parece clara al ver las cifras de ventas.


Especificaciones técnicas principales del Galaxy Z Fold 7

  • Procesador: Snapdragon 8 Elite para Galaxy.

  • Pantallas:

    • Externa: 6.5 pulgadas Dynamic AMOLED.

    • Interna: 8 pulgadas Dynamic AMOLED.

  • Memoria RAM: 12 GB o 16 GB.

  • Cámara principal: 200 MP.

  • Resistencia: Gorilla Glass Ceramic 2, Armor FlexHinge, IP48.

  • Peso: más ligero que el Z Fold 6.


Cómo se posiciona frente al Galaxy S Ultra

El gran dilema para Samsung es cómo equilibrar su serie Galaxy S con los foldables. El Galaxy S Ultra sigue siendo la referencia en fotografía y estabilidad, pero el Z Fold 7 ahora ofrece un valor añadido difícil de ignorar: un dispositivo 3 en 1 (smartphone, tablet y herramienta de productividad).

Este cambio de dinámica plantea una nueva estrategia: mientras los Ultra apuntan al usuario tradicional que quiere un teléfono premium clásico, el Fold 7 seduce a quienes buscan innovación y versatilidad.


¿Son los plegables ya mainstream?

Durante años, los teléfonos plegables fueron vistos como una curiosidad futurista, con precios elevados y dudas sobre su durabilidad. Hoy, el panorama es muy diferente:

  • Samsung reporta un crecimiento sostenido en cada nueva generación.

  • La confianza en la durabilidad ha aumentado con certificaciones y materiales más resistentes.

  • Los precios, aunque aún altos, se justifican cada vez más por las prestaciones que ofrecen.

Todo indica que los plegables ya no son un experimento, sino una nueva categoría consolidada en el mercado Android.


Opinión: ¿vale la pena el Galaxy Z Fold 7?

Si vienes de un Galaxy Ultra o de cualquier otro Android de gama alta, el Fold 7 es un paso natural hacia el futuro de los smartphones. Combina:

  • Potencia de un dispositivo premium.

  • Pantalla expandible para productividad y entretenimiento.

  • Innovaciones de IA que marcan tendencia.

El precio seguirá siendo un factor determinante, pero si buscas lo último en tecnología móvil y estás dispuesto a invertir, el Fold 7 es probablemente el dispositivo más completo de Samsung en 2025.


Conclusión

El Samsung Galaxy Z Fold 7 está redefiniendo el panorama de los smartphones Android. Sus ventas iniciales superan ampliamente a generaciones anteriores y está logrando atraer incluso a usuarios fieles de la serie Galaxy S Ultra.

Con un diseño más ligero, resistencia mejorada, cámara de 200 MP y funciones impulsadas por inteligencia artificial, el Fold 7 no solo es un teléfono: es un híbrido entre smartphone y tablet que abre la puerta al futuro de la movilidad.

Samsung tendrá que encontrar el equilibrio entre sus gamas premium, pero por ahora está claro que los plegables han dejado de ser un lujo experimental para convertirse en protagonistas del mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Satellite SOS

Pixel 7 y Pixel 8: la confusión con Satellite SOS – qué es, cómo funciona y por qué no estará disponible

Nuevos modelos Fire TV

Nuevos Fire TV con Alexa+: precios, modelos y todas las novedades que Amazon trae este año