in

ChromeOS Flex: Qué es, Compatibilidad, Requisitos, Ventajas y Desventajas

En un mundo donde los sistemas operativos tradicionales como Windows y macOS dominan, Google ChromeOS Flex aparece como una propuesta diferente: ligera, segura y diseñada para dar nueva vida a equipos antiguos.

Es una versión especial de ChromeOS que no necesita hardware Chromebook y que puedes instalar en PCs y Macs, transformándolos en máquinas rápidas y enfocadas en la nube.

Qué es ChromeOS Flex

ChromeOS Flex es una variante de ChromeOS desarrollada por Google, basada en el proyecto CloudReady (adquirido por Google en 2020). A diferencia de ChromeOS tradicional —que viene preinstalado en Chromebooks—, Flex está pensado para instalarse en casi cualquier ordenador compatible, reemplazando el sistema operativo original.

Su filosofía es sencilla:

  • Arrancar rápido.
  • Mantenerse seguro con actualizaciones automáticas.
  • Apostar por aplicaciones web y la nube.

No incluye compatibilidad oficial con apps Android ni Google Play Store (a diferencia de muchos Chromebooks), pero sí aprovecha aplicaciones web progresivas (PWA) y extensiones de Chrome.


Compatibilidad

Google mantiene una lista oficial de dispositivos certificados para ChromeOS Flex, pero también es posible instalarlo en equipos no listados —aunque ahí entra en juego la advertencia de que ciertas funciones podrían no trabajar al 100%.

ChromeOS Flex en PC Vieja


En general, ChromeOS Flex es compatible con:

  • PCs: Tanto de escritorio como portátiles, con procesadores Intel o AMD x86-64.
  • Macs: Incluyendo modelos más antiguos que ya no reciben soporte de macOS.
  • Equipos empresariales y educativos de marcas como Dell, HP, Lenovo, Acer, ASUS, Toshiba, etc.

Limitaciones de compatibilidad:

  • No funciona en procesadores ARM (como Raspberry Pi o Apple M1/M2).
  • Algunos dispositivos pueden tener problemas con funciones como suspensión, audio, cámara o teclas especiales.
  • La experiencia varía según los controladores disponibles y el hardware.

Requisitos de hardware

Google recomienda cumplir al menos con estas especificaciones:

  • CPU: Intel o AMD x86-64 de 64 bits.
  • RAM: 4 GB como mínimo.
  • Almacenamiento interno: 16 GB.
  • Acceso a internet para la instalación y el uso habitual.
  • USB de 8 GB o más para crear el instalador.
  • Firmware: Capaz de arrancar desde USB.

Aunque ChromeOS Flex puede funcionar con estos mínimos, para una experiencia más fluida se recomiendan 8 GB de RAM y un procesador posterior a 2010.


Ventajas

  1. Rendimiento ágil en hardware viejo
    ChromeOS Flex puede revivir equipos que con Windows 10 o 11 se sienten lentos. Arranca en segundos y consume pocos recursos.
  2. Seguridad integrada
    Recibe actualizaciones automáticas y tiene un diseño seguro por naturaleza: no ejecuta programas .exe y está protegido contra malware típico de otros sistemas.
  3. Instalación rápida y reversible
    Puedes probarlo desde USB sin instalarlo, y si te convence, reemplazar el sistema anterior en menos de media hora.
  4. Enfoque en la nube
    Ideal para quienes trabajan principalmente con Google Workspace, Office Online, Zoom, Slack, y otras herramientas web.
  5. Menos mantenimiento
    No requiere antivirus ni limpiezas constantes; el sistema se mantiene ligero por sí solo.
  6. Gratis
    No hay licencias de pago ni suscripciones obligatorias para usar el sistema.

Desventajas

  1. Sin Google Play Store ni apps Android
    Esto limita el acceso a aplicaciones nativas como WhatsApp, Netflix en modo app, o juegos móviles.
  2. Dependencia de internet
    Aunque algunas apps tienen modo offline, la experiencia óptima depende de estar conectado.
  3. Compatibilidad de hardware limitada
    En equipos no certificados, funciones como Bluetooth, suspensión o touchpad avanzado pueden fallar.
  4. Poca flexibilidad para instalar software tradicional
    No se pueden instalar programas Windows, macOS o Linux nativos (aunque existe soporte parcial para Linux en algunos casos experimentales).
  5. Experiencia muy orientada a Google
    Si no usas Google Drive, Gmail o Chrome, el ecosistema puede sentirse restrictivo.

Casos de uso ideales

  • Escuelas que quieren reutilizar equipos viejos y mantener un entorno seguro para estudiantes.
  • Empresas que necesitan estaciones de trabajo básicas para navegación, correo y ofimática en la nube.
  • Usuarios domésticos que solo usan el ordenador para internet, redes sociales y vídeo.
  • ONGs que buscan reducir costos de licencias y dar una segunda vida a donaciones de hardware.

Cómo instalar ChromeOS Flex

  1. Crear el instalador con la extensión oficial de Google “Chromebook Recovery Utility” en una memoria USB.
  2. Arrancar desde USB en el equipo objetivo y probar el sistema en modo “Live”.
  3. Instalar si la experiencia es satisfactoria (atención: borra todo el contenido del disco).
  4. Configurar la cuenta de Google y empezar a usarlo.

Conclusión

ChromeOS Flex no es para todos, pero sí es una excelente solución para quienes valoran rapidez, simplicidad y seguridad, y no necesitan software complejo fuera de la web.
En entornos educativos, corporativos o domésticos centrados en internet, puede prolongar la vida útil de equipos por varios años y reducir gastos.

En resumen:

  • Si necesitas versatilidad total, quizá no sea suficiente.
  • Si buscas máxima eficiencia en la nube, es difícil de superar.

Comenta si te gustó el post y video en youtube y lo que te gustaría que hagamos con éste SO que revivie una PC de hace más de 10 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por qué usar una VPN en el celular Android

¿Por qué usar una VPN en el celular Android? Protege tu Privacidad